Resumen:Sin perder el rigor científico, este libro tiene un propósito divulgativo y un objetivo concreto: analizar la evolución de la educación en Estepona durante los siglos xix y xx. En su desarrollo se hace un prolijo recorrido temporal recogiendo la situación de la sociedad esteponera, la normativa educativa vigente, las escuelas existentes y su relación con la Administración, los maestros y maestras que impartían clase en Estepona, los problemas del magisterio, las deficiencias de las instalaciones escolares, el nacimiento de los distintos colegios y centros educativos de la localidad, las actividades complementarias que se realizaban, etc., acompañando el análisis con fotografías e imágenes ilustrativas. La mayoría de los capítulos del libro están desarrollados como si se tratasen de crónicas temporales y lineales de lo que iba sucediendo alrededor del mundo de la educación en Estep ona, dándole voz a sus protagonistas y usando en numerosas ocasiones fragmentos de actas capitulares y otros escritos tal cual aparecen en los documentos originales, de los cuales se ha conservado su redacción y ortografía decimonónica. Aunque ello pueda suponer un esfuerzo para el lector, es una curiosidad y un índice del nivel de formación de los escribanos y de la sociedad de la época que se estudia. Aun tratándose de una historia local, muchos pueblos del país se podrán ver reflejados e identificados con la mayoría de las actuaciones y hechos recogidos.