Resumen:Este libro, en versión española y mapuchezüngun, no sólo es el testimonio poético plural de un numeroso grupo de poetas mapuches, sino un documento que ilumina la historia y la cultura de un pueblo que ha luchado denodadamente a través de más de cinco siglos por resguardar los fundamentos y los símbolos de su identidad y su memoria. Aquí la palabra indígena y mestiza busca unirse a los ciclos vitales de la tierra y de la sangre, en una pulsión lírica colectiva que hace del canto y la escritura un camino que se interna en los mitos, las tragedias y los trabajos del amor y la supervivencia.