Resumen:La presente obra, en esencia un estudio de la institución municipal malacitana en un periodo bisagra entre los siglos XVI y XVII, nos permite aproximarnos a la realidad social de la Málaga de entonces: la ciudad como entorno geográfico y su evolución, los conflictos entre los distintos poderes que en ella se asientan, la mentalidad colectiva imperante, la presión fiscal que han de soportar sus habitantes, su vivir cotidiano, los azotes de la guerra y las epidemias y su incidencia en la demografía, las actividades económicas, las fiestas y todo, en definitiva, cuanto conforma el latido vital de una colectividad humana, queda perfectamente reflejado en las páginas de este libro.